Veredicto de culpabilidad de Goldcorp se entrega a las autoridades de Guatemala y Canada

El lunes 01 de agosto del 2012, los líderes regionales de San Miguel Ixtahucán entregaron el veredicto del Tribunal Popular Internacional de Salud al gobierno de Guatemala, la embajada de Canadá y la oficina de Goldcorp en Guatemala. La sentencia declara claramente que Goldcorp es culpable por daños ambientales, problemas de salud y las enfermedades y las violaciones de los derechos humanos. Los representantes del gobierno aceptaron el documento pero las oficinas de Goldcorp no aceptaron una copia de la sentencia, negándose a colaborar con los líderes de la comunidad afectadas por la minería.

En Vancouver, Canadá, un grupo de ciudadanos canadienses, tambien preocupados por la mala conducta de Goldcorp, fueron capaces de compartir el veredicto con el personal administrativo en la sede de Goldcorp, aunque prohíbieron su entrada, y negaron firmar una confirmación de que el documento fue recibido.

Estas acciones fueron un seguimiento del Tribunal Popular  Internacional de Salud que se realizo el 14 y 15 de Julio que mostró testimonios de la comunidad (disponible en español aquí), así como los informes científicos sobre el impacto de la minería en las comunidades de Goldcorp en México, Honduras y Guatemala. Además, eran parte de un día de acción continental de la justicia y exigiendo un fin a la impunidad en el sector minero. Con más de 10 ciudades de Canadá, 12 ciudades en Colombia y las acciones simultáneas en otros países como Argentina, Chile, El Salvador, República Dominicana y los Estados Unidos, el movimiento insta a sus gobiernos para que: (1) desinvertir en empresas mineras, conocido de violaciónes de derechos humanos e infracciones ambientales y poner fin a la complicidad de empresas mineras (2) el respeto consentimiento libre, previo e informado de las comunidades indígenas y campesinas de la comunidad y los procesos de consentimiento, tales como consultas comunitarias que han rechazado proyectos mineros y (3) una mayor regulación de responsabilizar a las corporaciones responsables de su mala conducta.

Leer la carta completa (en español) al presidente de Guatemala aquí

Más fotos e imágenes muy pronto!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: